viernes, 8 de junio de 2012

TIPOS DE PROTOCOLOS PARA UNIX MACINTOS

1-. ¿Qué es Shell?
Son aquellos programas que proveen una interfaz de usuario para acceder a los servicios del sistema operativo.


2-. ¿Qué es dominio UNIX, dominio internet y DNS?
Dominio UNIX
Es un socket virtual, similar a un socket de Internet que se utiliza en los sistemas operativos POSIX para comunicación entre procesos.

Dominio Internet
El dominio Internet permite tanto sockets stream como datagrama, pero además permite sockets de tipo Raw.
Los sockets stream permiten a los procesos comunicarse a través de TCP.
Los sockets datagrama permiten a los procesos utilizar el protocolo UDP para comunicarse hacia, y desde, esos sockets por medio de bloques.

DNS
Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada.


3-. ¿Qué es RFS?
Es un protocolo independiente; a medida que protocolos de red nuevos comienzan a emerger (tal como OSI), pueden ser fácilmente instalados en sistemas basados en RFS.


4-. ¿En qué capa trabaja TCP y UDP?
Tanto TCP como UDP trabajan sobre el protocolo de la capa de red de Internet.


5-. ¿En qué protocolo hay control de flujo?
En el protocolo TCP


6-. ¿Cómo se que paquete no ha llegado al host destino?
Cuando no devuelve un acuse de recibo


7-. ¿UDP es confiable? ¿Por qué?
Porque envía datos sin que haya establecido conexión, tampoco tiene control de flujo como consecuencia los paquetes pueden adelantarse o retrasarse y tampoco se sabe si ha llegado correctamente, ya que no tiene confirmación de entrega o recepción.


8-. ¿Kerberos trabaja en Windows 2000?
Sí, por tener algunas ventajas como ser un estándar, más eficiente en el uso de la red y permitir autenticación mutua.

9-. SMTP ¿cómo trabaja?
Por ejemplo si se quiere mandar un correo desde mi cuenta luis@correo.com a mi amigo en amigo@otrocorreo.com. Usando un cliente como mozilla thunderbird.

Se escribe el mensaje y le doy a mandar mensaje. Anteriormente la cuenta está configurada usando el servidor SMTP de mi cuenta mail.correo.com. Al darle a enviar mensaje pasa lo siguiente:

·           Mozilla thunderbird se conecta a SMTP server en mail.correo.com Puerto 25.

·        Thunderbird le dice al servidor SMTP la dirección del remitente y la dirección del destinatario, así como el cuerpo del mensaje.

·        El SMTP server coge la dirección del destinatario amigo@otrocorreo.com y lo separa en dos partes.
        A) el destinatario (amigo)
        B) el dominio (otrocorreo.com).

·       Si el usuario habría sido otro usuario en el mismo dominio que el remitente correo.com el STMP server simplemente pasa el mensaje al servidor POP3 usando un programa llamado delivery agente.

·      Al estar en otro dominio el SMTP server necesita comunicarse con ese dominio. El SMTP server nuestro en correo.com le pregunta al otro dominio ¿Me puedes dar de IP del el SMTP server en otrocorreo.com?. El DNS responde con la IP de ese STMP server.

·        Mi server se conecta con el SMTP server del destinatario usando el puerto 25. Y le pasa el mensaje. El SMTP server del destinatario reconoce que pertenece al mismo dominio otrocorreo.com y le pasa el mensaje al POP3 el cual pone el mensaje en el mailbox de amigo

·   Si por alguna razón, mi servidor SMTP no se puede conectar con el Servidor SMTP de mi amigo@otrocorre.com el mensaje va a una cola. El servidor SMTP usa un programa llamado sendmail, la mayoría de las veces, para hacer el envío. Por ejemplo si se queda en la cola intentará enviarlo cada 15 minutos o según la configuración lo devolverá al remitente avisando de que no ha podido ser enviado.


10-. ¿En qué se diferencia smtp y pop3?

SMTP-. Se encarga de enviar nuestros correos a la dirección de destino.
En primer lugar nosotros escribimos la carta (en este caso el e-mail) y luego la echamos al buzón (servidor SMTP).

POP3-. Se encarga de comprobar nuestro nombre y contraseña para proporcionarnos los     correos electrónicos que hemos recibido y tienen almacenados.
Después éste busca el buzón de destino (POP3). Si lo encuentra deja allí el correo, y si no encuentra el destinatario o ocurre algún error (ejm. buzón de destino lleno) envía un mensaje de error al remitente con el mensaje original adjunto (se nos devuelve la carta).


11-. ¿Qué es ODI y NDIS?
ODI-. Permite la coexistencia de varias jerarquías de protocolos en un servidor o estación.


NDIS-. Una interfaz para tarjetas de red desarrollada por Microsoft. NDIS es necesaria para conectar redes distintas, como LAN Manager de Microsoft, 3+Share de 3Com y LAN Server de IBM.

El propósito de ODI y NDIS es escandalizar la interfaz de controladores y tarjetas de red. De este modo, no se necesita controladores separados para cada tipo de protocolo que se desee ejecutar en la tarjeta.


12-. ¿Qué es RIP?
Es el protocolo de enrutamiento predeterminado para IPX / SPX, facilita el intercambio de información de encaminamiento en una red NetWare.


13-. ¿Qué es criptografía de claves de simétrica?
Consiste en utilizar la misma clave para el cifrado y el descifrado aplicando una operación (un algoritmo) a los datos que se desea cifrar utilizando la clave privada para hacerlos ininteligibles.


14-. ¿Para qué sirve kerberos?
Permite a dos computadores en una red insegura demostrar su identidad mutuamente de manera segura.
Kerberos se basa en criptografía de clave simétrica y requiere un tercero de confianza. Además, existen extensiones del protocolo para poder utilizar criptografía de clave asimétrica.


15-. ¿Qué es sincronizar relojes?
Se refiere a coordinar hora de igual tiempo de dos o más host sin importar el lugar.


16-. ¿Cuál es la importancia de sincronizar relojes?
Para que cada máquina calcule la ruta más corta hacia su destino utilizando retardos.


17-. ¿Qué son derechos digitales?
Los Derechos Digitales no son más que nuestros derechos civiles normales y corrientes, pero expresados y traducidos al campo digital.
El derecho a compartir, el derecho a proteger la propia privacidad, la libertad de expresión, el derecho a aprender, el derecho a acceder al conocimiento, el derecho de reunión, o los derechos de los consumidores, están entre los derechos comunes que son aplicables en un mundo digital, y por tanto son Derechos Digitales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario